El anuncio de aranceles del 10% por valor de 200.000 millones de dólares que Washington prevé aplicar a productos importados de China echó por tierra las previsiones optimistas de una semana bursátil animada por los resultados trimestrales y empujó a los inversores a una nueva jornada de ventas.
El Dow Jones perdió un 0,88 %, el selectivo S&P 500 bajó un 0,71 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió un 0,55 %.
Y aunque en conjunto los mercados terminaron impactados por la preocupación comercial, fueron las acciones de empresas como Boeing (NYSE:BA) y Caterpillar (NYSE:CAT), altamente dependientes del comercio exterior, fueron las que más sufrieron, al caer un 1,89% y un 3,18 %, respectivamente.
También el petróleo intermedio de Texas (WTI) terminó tocado por el recrudecimiento de la disputa comercial, que ha incidido de manera negativa en los principales mercados europeos y asiáticos.
El crudo WTI perdió un 5,03 % hasta cerrar en 70,38 dólares, en su mayor revés en lo que va de año, con la vista puesta en Libia, que reanudará "en próximas horas" su producción y exportación petrolera.
La cotización del barril de crudo Brent bajó, por su parte, un 6,88 %.
En la jornada en Nueva York, la petrolera Chevron (NYSE:CVX) lideró, con una caída del 3,19 %, las pérdidas entre los 30 títulos del Dow Jones.
Los bonos del Tesoro a 10 años, de referencia para distintos créditos, bajaron hasta el 2,849 %, mientras que los contratos de oro y plata retrocedieron un 1,04 y un 1,66 %, respectivamente.
El temor a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ralenticen el crecimiento global cundió de igual forma en las principales bolsas europeas, que cerraron en rojo.
El parqué de Milán perdió un 1,58%, seguido de Madrid (1,57), Fráncfort (1,53), París (1,48) y Londres (1,3%).
El nuevo paquete de gravámenes, que se suma a los que Washington y Pekín se impusieron el pasado 6 de julio por valor de US$34.000 millones, golpeó igualmente a los parqués asiáticos, que cerraron con fuertes descensos.
El CSI de China lideró estas bajadas al ceder un 1,73 %; Hong Kong, un 1,29 % y Tokio, un 1,19 %.