El nuevo archivo del Manual de Sistema de Información busca generar información estadística sobre la calidad de las prestaciones bancarias provistas a través de internet, particularmente sobre la incidencia de eventos de indisponibilidad que afectan el normal acceso de los clientes a sus fondos.
Los préstamos de consumo encabezaron el dinamismo, seguido por los créditos comerciales y los hipotecarios.
Las modificaciones corresponden a una actualización de los criterios contables que deben seguir los bancos y sus filiales
A partir del reporte del mes de octubre de 2018 se introduce mayor información en relación a las categorías de activos ponderados por riesgo.
La SBIF entregó este lunes, junto a los resultados mensuales de la banca y cooperativas, un resumen del desempeño del sistema a modo de facilitar la comprensión de las estadísticas entregadas.
La idea es que sea el cliente quien pueda determinar la forma en que se abonaran los dineros para cubrir los montos utilizados. En la actualidad los bancos tienen libertad a la hora de ejercer dichos cobros generando tasas de interés arbitrarias. La idea de los senadores Juan Antonio Coloma, Luz Ebensperger, Alejandro García Huidobro, Víctor Pérez Varela y David Sandoval sería respaldada por el Ejecutivo.
La Superintendencia informa acerca del feriado bancario previsto en la Ley General de Bancos para el 31 de diciembre.
Los nuevos archivos, forman parte de los cambios a las normas de “Provisiones por Riesgo de Crédito”, de la cartera comercial de análisis grupal, contenidas en el Capítulo B-1 del Compendio de Normas Contables.
-Con este paso, Banco Falabella se consolida como el mayor emisor de tarjetas de crédito en Chile, con más de 3 millones de tarjetas activas.
-Ambas marcas conservarán su identidad y atributos. Los clientes mantendrán sus actuales condiciones contractuales, accediendo a mejores productos y beneficios a través de una red de distribución integrada.
El Gobernador del Banco Popular de China, YI Gang, y el Presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, firmaron este lunes en Santiago un convenio de agencia para invertir en el mercado interbancario de bonos en China.
Este jueves 15 de noviembre se publicará en el Diario Oficial el certificado con las tasas de interés corriente y máxima convencional para los próximos 30 días.
Un nuevo caso de fraude electrónico a una institución bancaria chilena se registró en las últimas horas. Se trata del banco Consorcio, el cual habría sido víctima de ciberdelincuentes extranjeros.
-Los reclamos del mercado financiero lo lideran las tarjetas de crédito del retail, y en segundo lugar, la banca, aunque en este último submercado se mantuvieron respecto del mismo periodo del año anterior.
-Considerando las respuestas a los reclamos, el mejor comportamiento lo obtuvo Banco Bice, seguido de Consorcio y BBVA. Por el contrario, Itaú-Corpbanca, Ripley y Santander fueron los que obtuvieron las peores tasas.
En todos los comercios adheridos se podrán realizar transacciones web a través del celular con cualquier tarjeta de crédito emitida en Chile.
La ganancia de la banca chilena anotó un alza marginal del 0,34 por ciento al cierre del tercer trimestre, en una señal de desaceleración en un período marcado por mayores gastos en provisiones y menores ingresos pese a un alza en los préstamos.
Banco Santander informó este miércoles que el beneficio neto en el tercer trimestre subió un 36 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, gracias a sus sólidos resultados en España y el beneficio subyacente en Brasil que compensaron las pérdidas en Argentina.
El banco español BBVA aumentó un 46% su ganancia neta en el tercer trimestre gracias a las plusvalías ligadas a la venta de su filial chilena y el sólido crecimiento del negocio crediticio en México, que compensaron la caída de sus resultados en Turquía debido a la depreciación de la lira.
El presidente de la entidad, Arturo Tagle, se refirió también a la capitalización del banco estatal en el marco de la inauguración de la primera sucursal de la entidad en la comuna de Lo Espejo.
Tras la unión, Banco Falabella se posicionará como el mayor emisor de tarjetas de crédito y tendrá el programa de beneficios más reconocidos del mercado.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín también valoró la aprobación del proyecto. “Esta es la mayor modificación que se hace a la legislación bancaria en 30 años”, indicó.